fbpx
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Teatro Integral

Escuela de Teatro Integral - Coordina Hernan Grinstein

  • Home
  • Formación
  • Obras
    • Diáspora ( o un retazo de este mundo)
    • Rabia (Historias…
  • Director
  • Blog
  • Inscribite

Archives for octubre 2018

Objetivos de Actua

octubre 22, 2018 by uenodigital Leave a Comment

– Desarrollar la creatividad del actor en escena. Su ser artista. Su dimensión interior (antes que su técnica actoral)

– Potenciar la escencia de cada actor. Que el interprete reconozca su personaje más ensayado en la vida, su personaje mas andado en escena.

– Ayudarles a ser un espejo más lúcido de sí mismos.

– Desarrollar la capacidad de vivenciar nuestro oficio como algo necesariamente lúdico, obligadamente creativo, ayudandoles a recobrar o potenciar la relación con su ser artista (el niño interior)

– Desarrollar la versatilidad, poniendo bajo la lupa y luz todo lo que el intérprete rechaza o trae en sombra.

– Desarrollar la confianza infinita en el interprete, que le permita dejar de pensar en su expresión, y regodearse en lo que se presenta como algun tipo de ¨carencia¨ y pasar al acto de actuar frente a público. De crear. De mostrarse. Siempre en acto. Así como un cirujano aprende su oficio en acto de operar, más que asistiendo y un mecánico desarmando el motor y volviendolo a armar (más que hablando o leyendo sobre el tema), o un piloto se prepara para transporter pasajeros sumando horas de vuelo, nosotros los interpretes crecemos en la incomodidad de mostrarnos sin experiencia alguna.

– Adquirir o expandir la capacidad de improvisación, entendida como una fuente muy poderosa de nuestra creatividad.

– Potenciar el desarrollo corporal y físico a través de distintas dinámicas, ejercicios, juegos…

– Aprender a interpretar papeles, escenificar y realizar montajes teatrales.

– Equilibrar. Tal vez todo nuestro trabajo como guias este destinado a volver más laxo lo rígido, más suave lo intransigente, más fino lo robusto, más fuerte lo débil. Todo el trabajo sea ecualizar.

Filed Under: Clases

Alumbrar la sombra

octubre 22, 2018 by uenodigital Leave a Comment

Uno de los trabajos que ofrecemos es tratar de observarnos para saber de lo que estamos dotados. Observar de lo que estamos hechos para entender nuestro funcionamiento “nuestro robot humano”. Hay uno o más de estos rasgos que están muy explorados en nuestra propia vida. El trabajo en el laboratorio es empezar a dar luz a otros rasgos que están en sombra, que están proyectados en los otros, rechazados, olvidados.

Quisiera para cerrar por ahora, citar a Carl Jung que lo ha dicho del modo mas elocuente que encontré:

 

“…Uno no alcanza la iluminación fantaseando sobre la luz sino haciendo consciente la oscuridad… lo que no se hace consciente se manifiesta en nuestras vidas como destino…”

 

Nuestro oficio es también, poder mostrar los rasgos más terribles del corazón humano, debemos hacerlo con la mayor honestidad que poseemos y la mayor luminosidad con la que contemos.

Sino entendemos con nuestro propio cuerpo y nuestra propia vida qué es el dolor, jamás podremos mostrarlo con espesura, con fuerza. Sino abordamos nuestra propia ¨fealdad¨, nuestra avaricia, o nuestra envidia, nuestra ¨gula¨, no podremos componer esos personajes con la obscuridad, la espesura y la complejidad que eso amerita.

Por último, creo en la inmensidad del teatro y en lo profundo que es nuestro oficio. Nuestro trabajo es mostrar las obscuridades más terribles del corazón humano, pero para eso tenemos que estar más lúcidos y luminosos que cualquiera. Entender de lo que hablamos, paro separarnos de ello. Aprender a trabajar con mucha entrega y sinceridad sea lo que sea. Aprender a nadar sin miedos en estados de infierno. Y sin embargo, proyectar mucha luz. No perder nunca la felicidad y la alegría por hacerlo.

Filed Under: Clases

Explora territorios “desconocidos”

octubre 22, 2018 by uenodigital Leave a Comment

Encuentro en muchos actores y artistas que conozco un vasto territorio que está sin explorar. Por pereza, desidia o guía incorrecta.

La invitación para que te sumes a este programa de entrenamiento, es para que aumentes tu poder creativo y expresivo. Hay mucho más. Sólo hay que asumir que nuestro potencial es ilimitado, hay que contar con la determinación y el coraje para meterse en territorios internos y desconocidos.

Cada una de estas disciplinas son universos vastos y complejos que nos llevarían la vida entera abarcarlas. Sólo las usaremos como llave directa para afinar nuestro instrumento, vaciarnos de los lugares chiquitos, aburridos y archi conocidos, y poder expandirnos. Ver que se puede. Tratar de abarcar en líneas muy generales con algún prisma la complejidad del alma humana. Comenzando por la nuestra.

Habitar el presente

 El Ahora. Haciendo carne este momento, este aire… Quizás ésta sea la gran síntesis de nuestro oficio. Estar Ahora. Ser el Ahora. Vibrar Ahora. Soñar Ahora. Nadar en el Ahora. Ahora. Ahí andaremos. Investigando este lugar común tan remanido del presente. Creo que ir hacia esas zonas desconocidas es una forma muy potente de estar presente.

Filed Under: Clases

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • ENEAGRAMA y creación de personaje
  • Así vivimos nuestro taller: Actuación, creación y escencia
  • Actuación, creación y escencia. Taller/Retiro en Moreno.
  • Eneagrama y actuación. Seminario de Verano
  • “Ausencia” Muestra de entrenamiento actoral

Comentarios recientes

    Archivos

    • julio 2020
    • marzo 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • octubre 2018
    • julio 2018
    • marzo 2018

    Categorías

    • Clases
    • Criticas
    • Eneagrama
    • Formación
    • Obras
    • Textos

    Meta

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org

    Copyright © 2021 · diseñado por Ueno Digital ·